EPDM
Son copolímeros de etileno y propileno EPM, y los terpolímeros de etileno-propileno-dieno, cuya abreviatura internacional es EPDM (Ethylene Propyelene Diene Methylene).
Los copolímeros de EPM se comenzaron a fabricar industrialmente en 1961 en Italia por la compañía Montecatini. Al ser su cadena totalmente saturada, carecían de centros reactivos que permitiesen la vulcanización por azufre, siendo obligado el empleo de peróxidos para su reticulación. Por esta razón, significó un avanze muy considerable la introducción de los terpolímeros EPDM, en los que se incluye un tercer monómero diénico, es decir, con 2 dobles enlaces, cuya fabricación industrial se inició en 1963.
Los EPDM o Dienos pueden ser vulcanizados por azufre o por peróxidos.

CARACTERÍSTICAS:
• Excelente flotabilidad
• Buen aislante térmico
• Excelente resistencia y absorción de impactos
• Baja absorción de agua
• Impermeable al moho, moho, podredumbre y bacterias
• Excelente resistencia química
• No es tóxico y no contiene CFC, HCFC o agentes de expansión de hidrocarburos.


